Una jirafa en Copenhague

Novedades bibliográficas

La tribu caníbal

Omar Jerez
miércoles, 22 de enero de 2025
La tribu caníbal © 2024 by Editorial Alegoría La tribu caníbal © 2024 by Editorial Alegoría
0,4865139

La tribu caníbal de Carlos R. Estacio es uno de los ensayos más lúcidos, más necesarios y más dolorosos que se han publicado en los últimos años con respecto a las consecuencias irreparables del grupo terrorista ETA que provocó miles de víctimas en estos últimos años; estas víctimas han sido desplazadas de los focos mediáticos por que su dolor ya es cosa del pasado y no resulta rentable para arañar unos cuantos votos en la celebración de unas elecciones para ciertos partidos políticos señalados por el autor en la obra. 

Añadiendo que todos debemos de agradecer profundamente a ETA que haya entrado en un proceso de “razonamiento democrático” y por fin entendiendo que dejando las armas, aunque de vez en cuando se les escapara eso de pegar un tiro en la nuca a diversos personas, no es el horizonte que buscan el conjunto de la sociedad en general. 

Ahora bien, es importante recordar que el balance en cifras de víctimas dejadas por el grupo terrorista ETA es de 853 asesinatos, con más de 7.000 víctimas en 3.500 atentados.

Carlos R. Estacio en su imprescindible ensayo tiene la función pedagógica de relatar desde las bases de un ciudadano, como acto de resistencia, su pesar en exclusiva con las víctimas de terrorismo, a las que les da el principal altavoz para que se las siga escuchando en versión original y sin ningún tipo de subtítulos. 

También, por otro lado, tenemos a un Carlos R. Estacio más estentóreo situado desde las bases intelectuales como es reconocido públicamente para dirigir sus dardos envenenados al tratamiento que se le ha dispensado a ETA desde varios sectores como si fueran más unos héroes por la lucha de las libertades contra un estado opresor, que por el de unos criminales sanguinarios que asesinaron vilmente a 25 niños inocentes. 

Carlos R. Estacio desglosa punto por punto diversas cuestiones que dejan en entredicho el relato que se quiere contar desde ciertos medios de comunicación sobre el grupo terrorista ETA, dejando en La tribu caníbal (ensayo que sin duda será objeto de estudio en los circuitos académicos de varias Universidades) lo que realmente es y será ETA.

Gracias a lecturas como este necesario ensayo ( La tribu caníbal ) no dejan que la memoria sea un formato para ser manipulable por el gobierno de turno basando todo en intereses con respecto a los pactos políticos que haya realizado.

Sinopsis de La tribu caníbal[nota 1] del autor Carlos R. Estacio.

El autor parte del vigésimo quinto aniversario de la muerte de Miguel Ángel Blanco para realizar un recorrido por la violencia nacionalista en el País Vasco.

La intención es entender las claves de un presente que no solo ha roto lazos con el terror sino que, en muchos aspectos, se presenta como un desastre natural.

La obra revisita algunos momentos decisivos, escruta los argumentarios en boga, reevalúa las responsabilidades (individuales y colectivas) y restituye a las víctimas al lugar de justicia y dignidad del que han sido desalojadas.

Notas

Carlos R. Estacio, “La tribu canibal”, Sevilla: Editorial Alegoría , 2024 , 446 páginas. ISBN: 978-8415380-86-3 ,

Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.