Que Blechacz es uno de los grandes pianistas de su generación, que técnica y expresivamente tiene mucho que decir, es evidente.Que asistir a un concierto suyo es un privilegio, tampoco cabe duda.Pero aún no me ha conquistado totalmente, acaso porque junto a versiones cautivadoras, hay otras en las que me desconcierta o simplemente no llega a implicarme.
No creo que sea necesario justificar la rica tradición de la interpretación de Bach al piano, que está unida al propio desarrollo del piano como instrumento
Durante su presente gira europea, Sokolov donó íntegramente los honorarios de uno de sus conciertos al pueblo de Ucrania, víctima de la repugnante guerra de agresión de su país natal, Rusia.
Sokolov comenzó las Variaciones “Eroica” atacando de forma rotunda el acorde inicial y subrayando su carácter de embrión de todo lo que viene a continuación.Analizar la sutileza con la que transformó el fortissimo inicial en el pianissimo de las octavas en el que se despliega el bajo del tema podría dar pie a un seminario entero.
«Twice upon...» es sin duda una de las obras más insólitas del catálogo de Luciano Berio.La composición, de 25 minutos de duración, fue creada en 1993/94 por sugerencia del educador musical inglés Richard McNicol.
La temporada de abono, que empezará el próximo 28 de octubre y concluirá el 23 de junio de 2022, consta de 26 conciertos que comenzarán a las 19:30 horas.
En ese espacio concertístico maravilloso abierto por Uchida todo fluía con frases magníficamente resueltas: Schubert era la consecuencia de tocar así, y no la causa.Uchida es una pianista de la materia, de dentro hacia afuera, como el pincel de El Bosco.
El público aplaudía y braveaba, y Sokolov tampoco tenía ganas de alejarse del piano, así que continuó con seis propinas, algunas poco más que esbozadas, como si sólo nos quisiera mostrar la belleza de una melodía, el encanto de un recurso armónico, cosas pequeñas pero maravillosas, como un niño que enseña sus tesoros.
Uchida destacó por el aspecto casi ritual de su forma de ofrecer y entender la música en general y la de Schubert en particular, ya que sus obras protagonizaban en exclusiva el programa.A este clima contemplativo, a caballo entre el ensimismamiento y cierto misticismo, contribuyeron las características intrínsecas de la propia obra de Schubert
Al igual que Yuja Wang, Flores posee una poderosa y original inteligencia musical que desborda el escenario, convierte en protagonistas a sus acompañantes y transforma la experiencia del concierto para su público.